¿Alguna vez te has preguntado por qué consideramos que alguien es más o menos bello? ¿Qué neurona se mueve en nuestro cerebro para que esto ocurra? ¿Son sus rasgos faciales? ¿Es su cuerpo tonificado? ¿Es su manera de ver el mundo? ¿O es una mezcla de todos ellos?
Por lo que sea, a las personas nos encanta sentirnos atractivas y a gusto con nosotras mismas, pero eso, a veces, implica hacer deporte, llevar una dieta sana, evitar algún que otro vicio, y un sinfín de cosas que requieren un esfuerzo por nuestra parte.
Conseguir la imagen soñada sin poner de nuestra parte es algo imposible. No existen ni las dietas, ni los trajes, ni los productos milagrosos. Nadie puede hacerlo por ti. Eres el origen de tus sueños y de la consecución de estos, así que basta con imaginarlo para lanzarte a por ello.
Y tú ¿qué importancia le das a la estética? ¿Qué haces para mejorar tu imagen? ¿Cuáles son tus métodos? ¿Estás pensando en incorporar nuevas técnicas? ¿Se te ocurra alguna en especial?
Lo que consideramos estética
“Una rama de la filosofía relacionada con la esencia y la percepción de la belleza y la fealdad. La ciencia que trata de la belleza y de la teoría fundamental y filosófica del arte”. Sin saber muy bien cómo ni por qué, a todos nos encanta sentirnos bellos. Es increíble los efectos emocionales que esta sensación puede llegar a tener sobre uno mismo. No podemos alejarnos del ideal de belleza, aunque lo intentemos. El culto al cuerpo es ya un deber, y, aunque esto acarrea consecuencias tanto positivas como negativas, nada apunta a que vaya a desaparecer.
Cambiamos nuestro enfoque de la estética con los años
Puede que te estés preguntando por qué en i-motion EMS te contamos esto. Lo hacemos porque lo hemos vivido y observado con el paso de los años.
A los 15, la estética y la belleza se satisfacen con un pelo bonito y la blusa soñada. A los 25, la cosa cambia. La crema corporal, el maquillaje facial y el perfume no pueden faltar en nuestra estantería. Por no hablar de los 35, momento en el que las preocupaciones ya no son las que eran, y eso también se aprecia en la manera de cuidarnos. Eliminar la piel de naranja o recuperar tu figura tras el parto se convierte en una tarea compleja. Y en un abrir y cerrar de ojos, te topas con los 45. Ahora, lo que queremos es eliminar nuestros signos de la edad, las arrugas del rostro, las patas de gallo…
Siempre existe una relación entre el ser humano y la belleza, y ¿sabes por qué? Porque siempre queremos sentirnos bien, pero el grado de importancia que le damos a ciertos aspectos de la imagen cambia con la edad. Sentirse bien nunca pasa de moda.
Los centros de belleza se adaptan a las necesidades sociales
La estética y la belleza ocupan un lugar tan importante en la vida de las personas, que muchos esteticistas han creado sus propios centros con herramientas cada vez más especializadas. La piel de naranja, los signos de la edad y la flacidez han dejado de ser un problema para muchas personas. Las necesidades y los problemas necesitan ser resueltos, así que ¿por qué no unirse al cambio?
Equipos de electroestimulación, depilación láser, masajes contra el insomnio y manicura son el reflejo de un sector que busca satisfacer las necesidades y los problemas de sus clientes. Por eso, cada vez estrecha más su mano con el mundo tecnológico. Todos estos servicios han comenzado a utilizarse con fines estéticos, además de aportar beneficios para la salud.
Los especialistas que trabajan en estos centros deben contar, por tanto, con un conocimiento específico sobre las herramientas y los procedimientos que utilizan. En el caso de la electroestimulación, los centros de estética permiten atender las necesidades de tonificación, sobrecarga y flacidez.
¿Cuál es tu canon de belleza?
Solicita tu demo ahora