
Un teléfono de última generación, una Tablet de última generación, un coche de última generación… Y así con todo. La sociedad quiere estar a la última, pero para conseguirlo debe ser la primera, y aunque esta parece la mayor contradicción de todos los tiempos, tiene todo su sentido.
Los gimnasios que cuentan con las últimas máquinas, nuevas tendencias tecnológicas y actividades, son aquellos que se sitúan en las primeras posiciones del ranking de ‘los mejores gimnasios’ de Madrid, de Barcelona, de España o del mundo entero.
Centros deportivos para entrenar hay muchos, pero ¿cuántos de ellos son modernos y dinámicos? ¿Eres de los que crea tendencias o de los que esperan para adoptar los cambios? Queremos contarte algunas novedades que está acogiendo el mundo del deporte, así como la evolución y los beneficios de i-motion EMS en el entrenamiento.
¿Nos acompañas?
3 tendencias fitness que encontrarás en los gimnasios más modernos
-
WELLNESS
Los entrenadores personales han evolucionado hacia lo que algunos profesionales llaman el Wellness Coach. Consiste en alcanzar tanto el bienestar físico como el mental, un objetivo que muchas personas están logrando gracias al apoyo de un asesor y compañero de viaje hacia la vida plena y saludable. Es la persona encargada de analizar tus hábitos, tu forma de vida y tus costumbres para evolucionar poco a poco. Porque no hay mayor placer que cuidarse.
-
ELECTROESTIMULACIÓN MUSCULAR (EMS)
Permite hacer entrenamientos personalizados en grupo sin descuidar a ninguno de los usuarios. Los entrenadores están consiguiendo la máxima efectividad en el menor tiempo posible y sin límites de participación. Entrenamiento grupal y multigrupal. Distintos usuarios y diferentes grupos con diversos tipos y programas de entrenamiento. Estar a la vanguardia de la tecnología debe ser una decisión prioritaria para los gimnasios, pues sus funciones ya son esenciales. Si quieres profundizar en ello, visita nuestro espacio.
-
FITNESS EXPERIENCIAL
Ya no hace falta que te pongas a hacer ejercicio puro y duro tú solo, sobre todo si puedes disfrutar de la buena compañía mientras lo haces. El fitness experiencial tiene en cuenta este aspecto, por eso no pone el foco en las herramientas como tal, sino en hacer ejercicio mientras compartes ese momento con tu familia o amigos en paisajes únicos y conociendo a otras personas. Es una tendencia que se está poniendo de moda y que supera los límites de las paredes de un gimnasio.
Gimnasios de última generación: con electroestimulación
En la actualidad, si los gimnasios, los entrenadores y los preparadores físicos que no trabajan con electroestimulación no podemos decir que están a la vanguardia de la tecnología. Esta técnica ha supuesto una revolución para el deporte, y lo ha hecho tanto, que grandes atletas ya la utilizan en sus entrenamientos: Usain Bolt, Benzema o Fernando Alonso son algunos ejemplos.
Cada vez es más común hablar de electrofitness, un entrenamiento con electroestimulación que permite trabajar varios músculos a la vez. Rapidez y eficacia. Monitorización en vivo. Aquellos gimnasios que se ocupan de estar actualizados con soluciones innovadoras para sus clientes han aumentado su competitividad, de manera que cada vez es más habitual encontrar esta herramienta en los centros deportivos.
Cuando el objetivo de la EMS se centra únicamente en la masa muscular o en mejorar el cuerpo, hablamos de electrofitness, pero cuando ponemos el foco en otras metas diferentes que no tienen nada que ver con la condición física, sino terapéutica, hablamos de electroestimulación. Con estos equipos es posible entrenar el cuerpo en menos tiempo y con menor carga, haciendo que el músculo obtenga mayor estímulo, aumentando la tensión y provocando un entrenamiento más eficaz.
Un ejemplo de gimnasios especializados en esta tecnología son los i-motion Club, “un nuevo concepto creado para facilitar a los usuarios la búsqueda del centro más cercano”.
¿Todavía no eres un gimnasio de última generación? ¿Quieres aumentar el volumen de negocio con la electroestimulación a la vez que mejoras los resultados de los deportistas?
¿En qué puede mejorar tu entrenamiento con i-motion?
A continuación te contamos cuáles son esos puntos de mejora que aporta la EMS a los deportistas y a los entrenadores personales:
- Obtiene resultados evidentes a corto y medio plazo.
- Ofrece un gran servicio de atención a los clientes.
- Se ajustan automáticamente los programas dentro de un protocolo de entrenamiento.
- Es un negocio rentable y una apuesta segura.
- Puedes destacar y diferenciarte de la competencia, pues atraes a un público diferente y puedes situarte como gimnasio referente de electroestimulación.
- Puedes hacer entrenamientos grupales y multigrupales, pudiendo vincular los módulos de conexión inalámbrica en distintas pantallas de entrenamiento. Algunos ejemplos de este tipo de entrenamiento pueden ser: Core, Gap, Funcional o Personalizado. Estas actividades pueden darse tanto en gimnasios y centros de deporte como en entrenamiento al aire libre guiado por un entrenador personal.
- Puedes elegir y adaptar las intensidades de forma individual a cada usuario y pausar el entrenamiento en cualquier momento de la sesión.
- El entrenador brinda a los deportistas una recuperación activa, lo que marca la diferencia del entrenamiento gracias a su impulso. Este actúa sobre el músculo de forma controlada y haciendo que las contracciones musculares sean percibidas de forma distinta.
- Puedes ayudar a los deportistas a ganar masa muscular, haciendo un cambio de estímulos constante en distintos grados de contracción y obteniendo resultados más rápidos.
- Puedes decidir qué músculos trabajar en el entrenamiento.
- Gracias a la combinación con los ejercicios voluntarios, el entrenamiento se potencia y se mejora en gran medida.
- Es una solución fundamentada científicamente.
- Se pueden trabajar más de 350 músculos a la vez y ahorrar tiempo. Piensa que una sesión de 25 minutos equivale a 3 horas de entrenamiento en el gimnasio.
- I-motion cuenta con certificaciones que le brindan un valor añadido tanto al equipo como a quien invierte en él, como el Certificado técnico EMS.
- Asistencia remota a través de Team Viewer y un servicio técnico disponible siempre para sus clientes.
- Cuenta con un software intuitivo y fácil te utilizar en continuo desarrollo.
- Al cambiar de programa, todos los parámetros están preestablecidos, de manera que los tiempos de contracción y relajación estarán en unos valores óptimos para cada programa.
¿Apuestas por la EMS como la gran aliada de tus rutinas de entrenamiento? ¿Quieres ser uno de estos gimnasios de última generación? Cuenta con la electroestimulación de imotionv4.marketquimia.net.
Solicita tu demo ahora