Skip to main content
Electrofitness: Un entrenamiento revolucionario

Consiste en un tipo de entrenamiento que está desarrollando una gran evolución. Los entrenadores personales de los deportista lo suelen incluir en sus sesiones de entrenamiento EMS. Contiene multitud de beneficios y no está dirigido a una única disciplina deportiva, sino que en cualquiera se puede utilizar. ¿Has practicado alguna vez este modelo de ejercicio? Acompáñanos, te explicamos los aspectos más relevantes que esconde.

5 beneficios del electrofitness en el running

El electrofitness se puede realizar en cualquier deporte, pero uno en los que más cabida tiene es el running. Deportistas de élite como el gran atleta Usain Bolt lo han utilizado en sus sesiones de entrenamiento. El alto rendimiento al que están sometidos este tipo de profesionales solo se consigue si se preparan con las mejores herramientas posibles. ¿Quieres descubrir los beneficios que proporciona el electrofitness en deportes como el running? ¡Te explicamos 5 de ellos!

  1. Mayor velocidad

Si realizas entrenamientos EMS vas a conseguir mejorar tu velocidad. Este aspecto es fundamental para los corredores como ya sabemos. Por eso necesitas desarrollan los ejercicios adecuados para sacar el máximo provecho a tu velocidad. Una mejora de esta conlleva a una mejora en tu rendimiento físico.

  1. Incremento de masa muscular

Gracias a trajes como el Bio-Jacket de i-motion conseguirás mediante un entrenamiento EMS cómodo y agradable un aumento de tu masa muscular. Otro gran beneficio tanto para tu condición física como para conseguir tus propósitos deportivos.

  1. Aumenta la fuerza muscular

La fuerza muscular no es lo mismo que la masa muscular y algunas personas lo confunden. La primera se centra en la resistencia, mientras que la segunda, en el volumen. Por eso, incrementar la fuerza muscular es esencial en cualquier deporte, ya que cuanta más tengas, más resistencia posees.

  1. Mejora la resistencia

Va conectado con el anterior beneficio porque si logras aumentar tu fuerza, vas a optimizar tu resistencia. En el atletismo existen diferentes tipos de carrera y depende de cuál realices los requisitos son diferentes. En el caso de una carrera de fondo, necesitas más resistencia. En cambio, la de 100 metros requiere de más velocidad.

  1. Previene el estrés articular

También se conoce como «artrosis» y es uno de los mayores problemas de los deportistas tras años de ejercicio o competición. Se suele asociar a las personas de edad avanzada, pero hay multitud de personas jóvenes que sufren esta enfermedad crónica degenerativa. El hecho de entrenar con el componente del electrofitness puede evitar su aparición. ¿Por qué? Porque las articulaciones no sufren tanto con la utilización de productos o servicios de electrofitness.

Tipos de entrenamientos de electrofitness

El electrofitness con imotionv4.marketquimia.net es una forma de entrenar diferente. Una que mejora el bienestar del usuario y con la que este logra mejores resultados. Dentro de esta práctica se encuentran, a su vez, diferentes maneras de entrenar. Esos tipos de entrenamiento son:

  1. Entrenamientos de carga

Uno de los deportes en los que más importancia tiene este tipo de entrenamiento de electrofitness es la halterofilia. El fin que persigue esta disciplina deportiva es el levantamiento de pesas y, por eso, lo que más se entrena es la fuerza y la masa muscular. Son, como su propio nombre indica, entrenamientos de carga en los que se desea incrementar la resistencia del deportista. Algunos de los ejercicios que se realizan en un entrenamiento EMS dirigidos a la halterofilia son: sentadillas, arrancada, saltos verticales con carga o press banca.

  1. Entrenamientos interválicos

Se trata de un tipo de entrenamiento muy utilizado y desarrollado en las sesiones deportivas. Como su nombre indica se realizan ejercicios dentro de unos determinados intervalos de tiempo. También consta de unas determinadas pausas que complementan el ejercicio y que constituyen una de las técnicas concretas para optimizar resultados. Entre los más destacados encontramos la capacidad de adaptación psíquica que consigue el deportista ante cualquier situación de cansancio. Este tipo de preparación física se compone a su vez de diferentes modelos:

  • Entrenamiento interválico intensivo corto: Se realizan ejercicios durante un minuto y se descansa 30 segundos.
  • Entrenamiento interválico extensivo medio: Se realizan ejercicios durante tres minutos y se descansa un minuto.
  • Entrenamiento interválico extensivo largo: Se realizan ejercicios durante cinco minutos y se descansa un minuto también.
  1. Entrenamientos de relajación muscular

Va enfocado al cuidado de los músculos. Este tipo de entrenamiento facilita la liberación de la tensión muscular, así como el alargamiento de las fibras musculares. Disciplinas físicas y mentales como el Yoga y el Pilates son dos en las que se practican estos entrenamientos. En estas disciplinas, un equipo EMS de electrofitness puede ayudar a mejorar los resultados que los usuarios requieren gracias a sus innovadoras tecnologías. No obstante, en otros tipos de disciplinas también es necesario que los deportistas relajen sus músculos y, por consiguiente, realicen ejercicios de relajación muscular.

  1. Entrenamientos extensivos

Su objetivo principal es mejorar la capacidad aeróbica del usuario. También su eficiencia aeróbica. Consisten en entrenamientos con una intensidad que se sitúa en rango de media y alta. En las sesiones que conforman entrenamientos extensivos, los usuarios realizan un ejercicio intenso y cansado en las que tienen un papel muy importante las cargas. Al ser, sobre todo, un ejercicio aeróbico, uno de los elementos que más se trabaja es el corazón, ya que se ejercita durante bastante tiempo con una intensidad elevada.

Bio-Jacket de i-motion: tu traje perfecto para un entrenamiento EMS

Se trata del traje más cómodo y agradable que existe en el mercado. Gracias a sus materiales podrás realizar tus sesiones de entrenamiento EMS con total libertad de movimientos. No es un traje pesado y cubre casi todo tu cuerpo. No hay dificultad alguna para que las ondas EMS se conecten a tu cuerpo, lo que posibilita que la función de esas ondas llegue a más de la mitad de los músculos que forman nuestro cuerpo. También este traje innovador se sirve de unos electrodos, fabricados en caucho-carbono, diferenciados, sobre todo, por lo ligeros que son. Además, aunque se hayan colocado en una zona del cuerpo específica se pueden recolocar. ¿Para qué? Para conseguir una mayor estimulación en otros músculos. Va dirigido a todo tipo de cuerpos y, por ello, contamos con diferentes tallajes que se adaptan sin ningún problema al cuerpo del usuario.

El electrofitness evoluciona cada vez más porque en una sesión de 20 minutos puedes obtener los mismos, inclusive mejores resultados que en una que dura 60 minutos. Como has podido observar se puede utilizar en cualquier disciplina deportiva, no tiene un único perfil de mercado. Si estás pensando en renovar tu forma de entrenar, prueba nuestro equipo EMS. Solicita una demo, estaremos encantados de atenderte.

Solicita tu demo ahora