Facebook-f
Twitter
Pinterest
Instagram
Youtube
Linkedin
  • Quiero ser distribuidor
  • Contacto
  • Área privada
  • Blog
  • Noticias
  • Para profesionales

    Sector Salud

    Sector Deporte

    Sector Estético

    Uso personal

  • Quiénes somos

    Trayectoria

    Certificaciones

  • I-Motion EMS

    Electroestimulación

    Electrofitness

    Nuestro equipo

    ¿Porque i-motion?

  • I-Sculpt FMS

    I-Sculpt

    Nueva tecnología
  • i-motion Club

    I-Motion Club

    I-Motion club Center

    I-Motion club Home

    I-Motion club Corner

    Encuentra tu centro más cercano

    App

  • Para profesionales
    • Sector Salud
    • Sector Deporte
    • Sector Estetico
    • Uso Personal
  • Quiénes somos
    • Trayectoria
    • Certificaciones
  • I-Motion EMS
    • Electroestimulacion
    • Electrofitness
    • ¿Por qué i-motion EMS?
  • I-Sculpt
    • I-Sculpt
    • Electromagnetismo
  • I-Motion Club
    • I-Motion Club
    • Tipos
      • I-Motion Club Center
      • I-Motion Club Corner
      • I-Motion Club Home
    • Centros
    • I-Motion Club APP
  • Contacto
  • Área privada
  • Blog i-motion
  • Noticias
Menú
  • Para profesionales
    • Sector Salud
    • Sector Deporte
    • Sector Estetico
    • Uso Personal
  • Quiénes somos
    • Trayectoria
    • Certificaciones
  • I-Motion EMS
    • Electroestimulacion
    • Electrofitness
    • ¿Por qué i-motion EMS?
  • I-Sculpt
    • I-Sculpt
    • Electromagnetismo
  • I-Motion Club
    • I-Motion Club
    • Tipos
      • I-Motion Club Center
      • I-Motion Club Corner
      • I-Motion Club Home
    • Centros
    • I-Motion Club APP
  • Contacto
  • Área privada
  • Blog i-motion
  • Noticias
SOLICITA INFORMACIÓN
EMS

Electroestimulación y radiofrecuencia: no son lo mismo

7 noviembre 2019by Jose Luis

Realizar un entrenamiento de electroestimulación muscular es muy beneficioso tanto para tu condición física como para la psicológica. Algunas personas confunden la electroestimulación con la radiofrecuencia, pero no son lo mismo. La primera tiene unos beneficios y, la segunda, otros. Si eres de esas personas que las consideraban iguales, nosotros te ofrecemos una serie de pautas que demuestran que no lo son.

Diferencias entre la electroestimulación y la radiofrecuencia

La electroestimulación muscular se posiciona como un nuevo método revolucionario. Consiste en un entrenamiento muscular que supone para varios ámbitos o sectores un gran avance dentro del mundo tecnológico. Se utiliza en el deporte, en la estética y en la salud. Se desarrolla mediante la emisión de estímulos eléctricos, que se dirigen a grupos musculares diferentes. El objetivo de la electroestimulación muscular consiste en provocar una contracción en el músculo con una intensidad determinada. Los estímulos se proyectan de forma directa en el grupo muscular o músculo a través del elemento de los electrodos, un aparato apropiado para realizar esta función.

Con este tipo de entrenamiento EMS se mejora, en gran medida, la condición física y se tonifica también la parte del cuerpo que se trabaja y recibe los impulsos eléctricos. Además, no solo se mejora el estado físico de los usuarios, también:

  1. Contribuye a la pérdida de peso: Siempre y cuando se realice el entrenamiento de forma prolongada y se lleve a cabo una alimentación saludable. Se trata de un complemento, pero no es milagroso, el usuario tiene que poner de su parte.
  2. Aumenta la masa muscular: De la misma forma que se tonifica la parte que se entrena, se gana masa muscular en diferentes zonas del cuerpo.
  3. Efecto de drenaje linfático: La electroestimulación deportiva funciona también como método de drenaje linfático, ya que ayuda a reducir la retención de líquidos.

La radiofrecuencia se sitúa en el ámbito estético o sanitario. Sus orígenes se remontan a muchas décadas atrás y se comenzó a utilizar en el sector de la cirugía como tratamiento de tumores y coagulación de tejidos. Dentro del mundo de la estética se utiliza, sobre todo, para los tratamientos de reducción de volumen corporal y de reafirmación de la piel.

Consiste en un procedimiento en el cual no se desarrolla la cirugía, pues no se producen cortes ni cicatrices. La Food and Drug Administration (FDA), en castellanos Administración de Alimentos y Medicamentos, es la agencia del gobierno estadounidense responsable de alimentos, medicamentos y cosméticos, y en 2002 certificó la radiofrecuencia no ablativa (RFNA) como una técnica eficaz que desarrolla sus propósitos y la definió como «un estiramiento cutáneo no quirúrgico». La máquina con la que se realiza el tratamiento genera calor interno en la dermis y calienta la epidermis desde dentro. ¿Qué beneficios tiene la radiofrecuencia?

  1. Mejora la circulación sanguínea: Ayuda a mejorar el metabolismo y el flujo sanguíneo. Al conseguir una circulación sanguínea óptima, se reduce bastante la celulitis.
  1. Reduce el volumen corporal: Se consigue gracias a que se expulsan más líquidos, lo que en muchas ocasiones provoca tener mayor volumen de cuerpo.

I-motion: razones para elegir este electroestimulador profesional

El equipo EMS de i-motion no lo vas a encontrar en otras empresas. Pone a tu disposición el único equipo del mercado que proporciona una sensación agradable y cómoda al mismo tiempo que tus músculos trabajan.

Comenzamos nuestra andadura a principios de 2015 y en tan solo el tiempo que ha transcurrido desde entonces, nos hemos convertido en una marca líder a nivel internacional en lo que se refiere a equipos de entrenamiento EMS. Gracias a nuestro equipo vas a conseguir un trabajo que se realiza de forma simultánea entre más de 300 músculos. Se les somete a impulsos con una intensidad fuerte en un corto período de tiempo y los resultados son exitosos, ya que se notan los primeros cambios físicos con las primeras sesiones de entrenamiento.

Además, hemos obtenido todos los certificados que se requieren y contamos con la mejor calidad, con una tecnología innovadora y con garantías. Estos aspectos se reflejan en los certificados KTC, CE y el de gestión de calidad.

Nuestros ingenieros trabajan constantemente y estudian todas las posibles mejoras de nuestros servicios y productos. Ofrecemos las últimas novedades tecnológicas y uno de los elementos que representa esos cambios que se producen en la tecnología es el Software EMS Inteligente con el que trabaja i-motion. ¿Quieres conocer las ventajas que te ofrecemos? Algunas de ellas son:

  1. Entrenamientos independientes: Con nuestro equipo se van a poder desarrollar las sesiones de entrenamiento de manera individual. Cada usuario va a realizar su entrenamiento y, de esta forma, no va a haber problemas de retrasos de horas debido a otros usuarios. Cada uno va a empezar su sesión de entrenamiento EMS a su hora.
  2. Entrenamientos grupales y multigrupales: De la misma forma que se pueden realizar entrenamientos individuales, también se pueden realizar entrenamientos en grupo. Somos pioneros en este modelo de entrenamiento y para el entrenador tiene multitud de beneficios, ya que en una sesión puede reunir a varios usuarios y entrenarlos a la vez. El tiempo que se ahorra en una sesión lo puede invertir en otros y conseguirá entrenar a un mayor número de personas.
  3. Recuperación Activa EMS: Consiste en un nuevo método de recuperación de los músculos. Se caracteriza por ser más rápida y segura que los demás sistemas de recuperación muscular. No se producen daños en ninguno de los grupos musculares y ese aspecto es una de sus máxima ventajas.
  4. Mejora en las sensaciones: Con el equipo EMS de i-motion vas a entrenar de otra manera, de forma más cómoda, no serán entrenamientos desagradables. Es cierto que el trabajo será duro e intenso, sin embargo, no va ser incómodo. Este hecho va a provocar que quieras seguir entrenando con nuestro equipo.
  5. Mayor control de las sesiones de entrenamiento: El Software EMS Inteligente permite un control más exhaustivo de los entrenamientos. Aparte de controlar las propias sesiones, vigilar y realiza un seguimiento de otras cuestiones como el número de sesiones que ha realizado el usuario o cuál es su evolución. Sirve para dejar todo anotado y no perder ningún dato que pueda ser útil.
  6. Impulsos Secuenciales EMS: I-motion es una empresa pionera en estos impulsos, ya que son los únicos del mercado con sus características. Se sirven de un sistema inteligente que proporciona una serie de secuencias que se transmiten en forma de estímulos las cuales se dirigen de manera concreta a un tipo de grupo muscular.

Bio-Jacket: tu traje electroestimulador completo y eficaz

Se trata del traje más completo y eficaz que encontrarás en el mercado. Es un producto nacional, pues su fabricación se ha desarrollado de manera íntegra en España. Entre los aspectos que garantiza, destacan la movilidad completa, resultados eficaces y entrenamientos cómodos y agradables. El Bio-Jacket se caracteriza por ser un traje ligero y creado, única y exclusivamente, para la electroestimulación deportiva.

Consiste en un chaleco en el que se colocan los electrodos, incluso se pueden recolocar, con el fin de estimular la zona muscular que se desee. Además, los electrodos son totalmente independientes, lo que permite al usuario colocarlos en la zona que quiera. Existen varios tallajes para que se pueda utilizar en todo tipo de cuerpos y no se convierta en un producto limitado, donde cada traje se adapta perfectamente al cuerpo.

¿Conocías las diferencias que hay entre la electroestimulación y la radiofrecuencia? ¿Te hemos sacado de dudas? Un entrenamiento de electroestimulación muscular te puede proporcionar grandes beneficios, solicita una demo en i-motion y vas a descubrir todas las ventajas que esconde. No pierdas el tiempo y empieza a entrenar de una nueva forma.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Solicita tu demo ahora
Read More

SOLICITA INFORMACIÓN

MENÚ

Para profesionales
Quiénes somos
Imotion EMS
I-Sculpt
I-Motion Club
Blog
Área privada

LEGAL

Aviso legal

Sus datos seguros

Garantía

Política de cookies

Protección de datos

CONTACTO

[email protected]

[email protected]

(+34) 91 493 88 45

(+34) 683 103 780

Calle Loeches, 66.8

28925 Alcorcón, Madrid

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de TODAS las cookies.
Ajustes
Leer más ACEPTAR

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

  • Español