
¿Por qué i-motion EMS ha revolucionado el electrofitness?
10 cosas que aporta i-motion al Electrofitness
Si pensamos en el escenario deportivo, rápidamente echaremos mano de la electroestimulación por tratarse de una alternativa al entrenamiento que aporta:
- Tono muscular. Puedes lograrlo fácilmente con la EMS al aumentar la intensidad de los ejercicios de 8 a 12 repeticiones máximo.
- Trabajo en una zona específica. Imagina que eres un profesional de la natación. En tu caso, los músculos dorsal ancho, pectoral, deltoides, bíceps, tríceps y trapecio son los principales que trabajas. La EMS te permitirá trabajar una zona y un tipo de fibra exacto y no otro.
- Regenerar el tejido. Recuperarás la estructura, y alcanzarás una mayor oxigenación.
- Disminuir el riesgo de lesiones. Y no solo eso, sino que también disminuirás la fatiga de los atletas.
- Mejora la apariencia de la figura. La EMS trabaja desde distintos ángulos para mejorar la figura: reduce la celulitis, evita la flacidez, contribuye a un cuerpo más firme y tonificado, optimiza cada entrenamiento…
- Atención personalizada. Gracias al carácter automático que ofrece i-motion, el entrenador podrá atender a los usuarios de forma personalizada.
- Sesiones de entrenamiento grupales y multigrupales. No habrá límite de participantes y podrás entrenar tanto en entornos internos como externos gracias al carácter inalámbrico del equipo (gimnasios, estudios EMS, centros de deporte, al aire libre).
- Entrenar con la intensidad adecuada a la zona y el ejercicio. i-motion es el único software EMS que, una vez configurados los niveles de intensidad de los impulsos al principio de la sesión, cambia automáticamente los programas de entrenamiento dentro de un protocolo de entrenamiento. Ajusta la intensidad del impulso de forma inteligente.
- ¡Mayor rendimiento! Gracias a todas estas ventajas, los deportistas que entrenan con i-motion aumentan su rendimiento mucho más rápido.
- Mejora la nutrición tisular. La EMS mejora la circulación de la sangre y la oxigenación de los músculos, lo que influye positivamente en la nutrición tisular, el fortalecimiento y el estado óptimo del tejido muscular.
Se refuerza la figura del entrenador. Quizás, pienses que estas ventajas también puedes conseguirlas con la ayuda de un entrenador sin necesidad de pasar por un equipo de electroestimulación. Sin embargo, esta afirmación no es del todo cierta, ya que los resultados son mucho más rápidos y específicos a través de la EMS.
¿En qué se diferencia i-motion de otros equipos de electroestimulación muscular?
Empecemos por el software EMS Inteligente. A diferencia del resto de equipos EMS, i-motion permite el ajuste automático de la intensidad del impulso en los programas dentro de un protocolo de entrenamiento. Solo necesitarás hacer un único ajuste inicial.
Nuestro sistema no tiene cables y dispone de Bluetooth y Wi-Fi. Además, permite el entrenamiento grupal y multigrupal, asegurando un entrenamiento exitoso de todos los participantes. Muchos negocios han sabido aprovechar al máximo las ventajas que aporta la electroestimulación para sus centros. La gente ya no se conforma con ir al gimnasio, sobre todo en las nuevas generaciones, que buscan la opción más rápida y segura para ponerse en forma.
¿Qué cosas deberías tener en cuenta a la hora de elegir un equipo EMS?
A la hora de elegir un electroestimulador, necesitas valorar qué uso vas a darle, para qué lo necesitas, el número y el tipo de programas de los que dispone (entrenamiento de fuerza, resistencia, cardio, Bodybuilding…), el número de vías de las que dispone el equipo (cuantas más vías, más músculos o grupos musculares puede trabajar al mismo tiempo), tipos de alimentación del aparato de EMS (si funciona con pilas, con batería u otro sistema), el precio (debes valorar la rentabilidad que traerá a tu negocio).
En esta última característica, también debes valorar los servicios que podrás ofrecer a tus clientes, el precio que pondrás a los mismos, las oportunidades de negocio que te aporta, etc. Teniendo en cuenta estas claves, no te será complicado elegir tu equipo de electroestimulación.