







Impulsos Secuenciales EMS:
¿Te gustaría enfocar tu entrenamiento en una determinada zona muscular?
Los impulsos secuenciales EMS permiten controlar el orden de las contracciones creando una nueva forma de trabajar músculos antagónicos.
También son ideales para los sistemas de circulación linfática ya que, mediante secuencias de masajes por sentidos, se puede decidir la dirección del drenaje, del movimiento de la sangre, hacia la zona que más interese.
Esta innovación tecnológica supone una nueva forma de entrenamiento, alternativa a la EMS activa de carácter global.
Con los impulsos secuenciales EMS las sesiones de electroestimulación son mucho más precisas.
¿Por qué? Porque transmiten de forma ordenada los estímulos eléctricos por los grupos musculares que se vayan a trabajar, independientemente del ejercicio que se realice.
Se pueden programar con los 26 programas que ofrece el sistema i-motion mediante las 5 secuencias preestablecidas hasta el momento.
¿Quieres mejorar tu negocio ofreciendo lo último en entrenamiento con electroestimulación?
¿Cuáles son los beneficios de los impulsos secuenciales EMS?
Menos lesiones, menor fatiga tanto muscular como psíquica y un mayor trabajo técnico. Además, al adaptarse perfectamente a los cambios cinéticos del ejercicio, permiten al entrenador una mejor estructuración de los programas del equipo.
Los impulsos secuenciales EMS pueden aplicarse en todas las disciplinas deportivas con los tiempos de contracción y descanso adecuados para cada una de ellas.
¡Compruébalo gracias a i-motion!




Programas i-motion
enfocados a la fuerza
De acuerdo con los 6 programas de fuerza, podemos realizar sesiones de entrenamiento para mejorar la fuerza, fuerza explosiva y fuerza resistencia.
Con esta herramienta se puede hacer uso de diferentes tipos de máquinas y entrenamientos:
- Pliométricos con cargas o sin cargas
- Entrenamientos anaeróbicos
- Tabata
- Máquinas de cadena abierta
- Ejercicios de cadena cerrada
- Entrenamiento cruzado
Programas i-motion enfocados al cardio
De acuerdo con los 10 programas enfocados al cardio, igualmente podemos hacer entrenamientos de la mejora aeróbica. Tenemos diferentes opciones de cambios de ritmo sobre los grupos musculares de mayor tamaño, lo que nos permite utilizar mayor fuerza de empuje y, por tanto, menor fatiga en condiciones de entrenamientos de alta intensidad.
Además, podemos hacer uso de los siguientes entrenamientos:
- Tabata
- Interválico extensivo
- Interválico intensivo
- Entrenamientos de cardio
- Entrenamientos funcional
- Entrenamiento cruzado