¿Qué es Electroestimulación para las rodillas?
Electroestimulación para las rodillas se aplica principalmente en casos de rehabilitación, tras una lesión, o en casos de problemas articulares que cursan con dolor, como la debilidad articular.
En todos estos casos laElectroestimulación para las rodillas proporciona una ayuda completa y a diferentes niveles para la rehabilitación y la recuperación de lesiones en estas articulaciones así como para el mayor bienestar y mejor calidad de vida en casos de molestias crónicas.
Descubre porqué somos diferentes
Conoce las funciones de la Electroestimulación para las rodillas
Electroestimulaciónara las rodillas es la denominada TENS y está indicada para la reducción del dolor.
¿De qué manera? Muy sencilla
La Electroestimulación para las rodillas TENS genera la liberación de opioides endógenos, de acuerdo con este estudio de Richard SS Cheng y BruceH. Pomeranz en la Universidad de Pekín con el Instituto Karolinska sobre sus efectos analgésicos.
Esta reducción del dolor no solo permite una mejor calidad de vida de la persona con problemas en la rodilla, sino que también permite poder trabajar mediante la Electroestimulación para las rodillas EMS el fortalecimiento de estas.


¿Como trabaja la Electroestimulación para las rodillas?
A través de los programas EMS de Electroestimulación para las rodillas se movilizan tanto los músculos como los tendones y ligamentos implicados en el funcionamiento de las rodillas.
Con la programación adecuada para cada paciente, la Electroestimulación para las rodillas permite trabajar y fortalecer estos músculos, en pocos minutos, para restablecer la adecuada movilidad de la articulación así como para mejorar el tono muscular de la misma y su estabilidad.
De este modo, la Electroestimulación para las rodillas contribuye activamente a mitigar el dolor y fortalece y pone en un adecuado estado de forma los músculos, ligamentos y tendones de esta para su mayor fortaleza, tanto para recuperar lesiones como para evitar las ocasionadas por problemas de debilidad articular.
A través de los programas EMS de Electroestimulación para las rodillas se movilizan tanto los músculos como los tendones y ligamentos implicados en el funcionamiento de las rodillas.
Con la programación adecuada para cada paciente, la Electroestimulación para las rodillas permite trabajar y fortalecer estos músculos, en pocos minutos, para restablecer la adecuada movilidad de la articulación así como para mejorar el tono muscular de la misma y su estabilidad.
De este modo, la Electroestimulación para las rodillas contribuye activamente a mitigar el dolor y fortalece y pone en un adecuado estado de forma los músculos, ligamentos y tendones de esta para su mayor fortaleza, tanto para recuperar lesiones como para evitar las ocasionadas por problemas de debilidad articular.